Expo Perú Norte, oportunidades de negocios a regiones al norte del Perú
08 agosto de 2017

minetur_20170809

Foto: Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Créditos: MINCETUR

  • El evento se llevará a cabo del 30 de noviembre al 03 de diciembre próximo, en Chiclayo.
  • Se espera reunir a más de 40 000 visitantes nacionales y extranjeros.

Chiclayo, 08 de agosto de 2017.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, afirmó hoy que el encuentro de negocios “Expo Perú Norte 2017”, a llevarse a cabo próximamente en Chiclayo (Región Lambayeque), permitirá importantes oportunidades de negocio para las regiones del norte del país. 

Indicó que este evento se desarrollará del 30 de noviembre al 03 de diciembre y espera reunir a más de 40 000 visitantes nacionales y extranjeros quienes tendrán la oportunidad de apreciar la más completa oferta de productos agroindustriales, pesca, acuicultura, artesanía, turismo y degustar la deliciosa gastronomía de esta parte del país. 

En ese sentido, el titular del Mincetur sostuvo que “Expo Perú Norte 2017” contará con más de 300 stands de exhibición de los principales exportadores del país, así como productores, proveedores y comerciantes. También, asistirán 45 compradores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Reino Unido, Alemania, España, Portugal, Francia y Panamá 

“Este evento se suma a la reconstrucción con cambios y permitirá promover inmensas oportunidades de negocios con la rehabilitación y la reconstrucción de la infraestructura económica de la Macro Región Norte”, resaltó. 

PLATAFORMA DE NEGOCIOS

El ministro Ferreyros reveló que ésta será la primera edición de “Expo Perú Norte 2017”. En ese sentido, destacó que a través de Promperú, y en el marco de este evento, se dará inicio a una nueva Plataforma de Negocios descentralizados, que incluye la promoción de las exportaciones, el turismo, las inversiones y la cultura, así como la instalación de mesas sectoriales para mejorar la competitividad de la macro región norte, y en particular de la Región de Lambayeque. 

“Estamos seguros que esta nueva plataforma de negocios pondrá en valor las riquezas de la macro región norte, en la que brillarán excelentes productos como los arándanos, quinua, palta, mango, uvas, maracuyá, pimiento piquillo, bananas frescas. Así como la artesanía norteña y los artículos de regalo y decoración”, finalizó. 

“Expo Perú Norte 2017” se realizará en el Campus de la Universidad San Martín de Porres – Filial Norte.

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas