Mejora de Productividad en Pequeñas Empresas Tradicionales – Experiencias Internacionales (continuación)
09 noviembre de 2016

Desarrollo de Políticas Públicas para la Mejora de Productividad en Pequeñas Empresas Tradicionales

SESIÓN 4: Experiencias Internacionales (Continuación)

Productividad Empresas Tradicionales (4) 

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizó la Conferencia Internacional para el “Desarrollo de Políticas Públicas para la Mejora de la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales”, conjuntamente con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de la Secretaría de Economía de México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El objetivo del evento fue promover la capacitación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre el desarrollo de procesos de innovación, incremento de la competitividad y productividad en las micro, pequeñas y medianas empresas; presentar instrumentos de política para incorporar la innovación y aumentar la productividad en las PYMES tradicionales, analizar programas exitosos para incrementar la productividad y las posibilidades de impulsar acciones de cooperación para transferir esos instrumentos de política y alcanzar recomendaciones para aumentar la productividad en las pequeñas empresas tradicionales, principalmente a través de la mejora de las capacidades y prácticas gerenciales, en el entorno de América Latina y el Caribe y economías emergentes.

SESIÓN 4: Experiencias Internacionales (continuación)

La sesión 4 Experiencias Internacionales (continuación), estuvo moderada por el Sr. Javier Gordon Ruíz, Coordinador de Relaciones con Organismos Regionales y Extrarregionales del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).

Expositores:

Sergio Arzeni, Director del Centro de Emprendimiento, PyMES y Desarrollo Local: European lessons from policies aimed at fostering entrepreneurship and small business in traditional sectors.

Rainer Ptok, Director Internacional de Asuntos Económicos  de la Asociación Alemana de Pequeñas y Medianas Empresas: Innovative Instruments to support SMEs and Young Entrepreneurs in Germany and Europe.

Rafael Mendive, Director Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, Ministerio de Industria, Energía y Minería: Instrumentos de Apoyo para PyMES en Uruguay.

Vichael Angelo Roaring, Consejero Comercial de la Embajada de Filipinas en México: Fostering Startup Culture and Innovation for Small Enterprises: The Philippine Startup Ecosystem Development Program.

Mauricio Moscoso, Director General de Desarrollo Productivo, Ministerio de la Producción del Perú: La experiencia de Perú en la mejora de las prácticas de gestión en las pequeñas empresas tradicionales.

 

Para más información, consulte la página oficial del evento.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas