Expectativa en Colombia por avances para reapertura de frontera con Venezuela
04 agosto de 2016

Cancilleres _20160804

Hoy las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín y Venezuela, Delcy Rodríguez,  discuten en Caracas las propuestas de las ocho mesas de trabajo sobre seguridad y comercio. Foto: http://caracol.com.co/

 

Caracol Radio 04/08/2016.El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, se declaró confiado en que los gobiernos de Colombia y Venezuela aprueben las propuestas que se hicieron con miras a una reapertura de la frontera.

“Vamos muy optimistas, lo que esperamos es tomar el rumbo de una agenda binacional, que le mejore las condiciones a los habitantes fronterizos, tanto del lado colombiano como del lado colombiano”.

Agrego Villamizar Laguado que “hoy lo que más necesitamos es tener claros los controles para el movimiento de personas en la zona limítrofe, la seguridad, los mecanismos de comercios binacional, los pagos a los empresarios y todo lo que significa volver abrir las puertas pero bajo nuevos mecanismos que nos permitan avanzar y no retroceder.

Explicó que los dos países a través de sus diferentes autoridades han sido claros en lo que quieren y sobre todo en mecanismos de cooperación con todas las autoridades para que esta nueva frontera sea una oportunidad de avanzar en materia económica, social y de desarrollo.

Ha trascendido que ante una eventual reapertura, los puentes internacionales serían habilitados de manera peatonal y el nuevo puente de Tienditas sería usado tan solo para el movimiento de carga entre los dos países.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas