Crece rechazo en América Latina a exclusión de países de Cumbre; se suma Honduras
12 mayo de 2022

La presidente de Honduras, Xiomara Castro, se sumó al rechazo a participar en la Cumbre de las Américas si se excluye a Cuba y Venezuela. A la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su homólogo de Bolivia, Luis Arce, de no acudir a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos veta a Cuba, Venezuela y Nicaragua, se le sumó esta tarde la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya.

A través de un mensaje de Twitter, la mandataria hondureña, quien tuvo una reunión la semana pasada con el presidente mexicano, evocó al político y diplomático José Cecilio del Valle, al señalar que si no se convocaba a todas las naciones del continente a dialogar no se podría hablar de una verdadera cumbre americana.

“Si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas. ‘El estudio más digno de un americano es América’”, escribió Castro.

Más temprano, Luis Arce, presidente de Bolivia, declinó a participar en la Cumbre organizada por Estados Unidos en junio próximo si la administración Joe Biden decide excluir a Cuba y Venezuela del encuentro.

“Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, expuso el boliviano.

Desde hace una semana, el presidente López Obrador ha manifestado abiertamente su rechazo a la exclusión de Cuba del encuentro de naciones al considerar que en estos momentos se debe privilegiar el diálogo entre la región aún cuando existan diferencias de pensamiento.

Ante dichos reclamos, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió ayer a cabildear con el mandatario su asistencia a la Cumbre bajo el argumento que la Casa Blanca aún no ha determinado que países serán invitados a la reunión.

En entrevista con el diario español El País, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, insistió que Biden no tiene pensado invitar a la Cumbre a países que no comulguen con los principios democráticos que Estados Unidos defiende.

“Hay un sentimiento y una visión democrática en las Américas y vamos a respetar eso. Y, por lo tanto, no nos parece conveniente incluir a países que falten al respeto a la democracia”, comentó el político al rotativo aunque matizó señalando que la Casa Blanca aún no emite las invitaciones del evento que se realizará en junio en Los Ángeles.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas