Europa y América Latina pactan una nueva agenda de cooperación e inversiones
19 julio de 2023

Tras ocho años de relaciones intermitentes, Europa y América Latina y el Caribe están tendiendo puentes sólidos de cooperación, inversiones y desarrollo. A través del Global Gateway, la UE invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe para impulsar la lucha contra el cambio climático, promover las energías renovables, los servicios digitales, la electromovilidad y una forma más estratégica y sostenible de aprovechar los recursos naturales.

CAF y España darán continuidad al impulso de las relaciones entre ambas regiones el en septiembre del 2023, cuando organizarán en Santiago de Compostela la primera reunión de los 27 ministros de Finanzas de la UE y de sus 33 pares de la CELAC. En este encuentro se dará continuidad y concretará la agenda de inversiones y el listado de proyectos trazados en Bruselas, especialmente en temas de transición verde, transformación digital y desarrollo humano.

“América Latina y el Caribe tienen mucho para aportar al presente y el futuro de Europa. De la misma forma, Europa tiene la capacidad de aportar a nuestra región como un todo, pensando en el beneficio de los ciudadanos y el planeta. Tenemos una capacidad demostrada para proponer ideas, soluciones y caminos de acción provechosos y con alto impacto. Las dos regiones son compatibles en sus valores, su visión del desarrollo y su comprensión del mundo. Somos un producto común de la historia”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La cumbre UE-CELAC terminó con una declaración que subraya la necesidad de fortalecer el sistema multilateral y la cooperación birregional para lograr los objetivos de la Agenda 2030, y para abordar conjuntamente retos como los derechos humanos y laborales, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los alimentos y la seguridad energética, la migración, la salud y la digitalización. Los mandatarios también se comprometieron a movilizar capital privado y financiamiento público para el desarrollo sostenible.

En este sentido, durante la cumbre, CAF, la Comisión Europea, y el BID organizaron una mesa empresarial para definir la hoja de ruta con las prioridades estratégicas de la UE para invertir en América Latina y el Caribe, impulsando las transiciones digitales y verdes justas.

Actualmente se han identificado más de 130 proyectos latinoamericanos y caribeños en los que las instituciones europeas pueden invertir. De ellos, CAF ha identificado 67 iniciativas nacionales y regionales, como las relacionadas con llevar conectividad al 85% de los colombianos para el 2026, la producción de hidrogeno en Chile y Uruguay, la movilidad sostenible en San José, Quito, Bogotá, Montevideo y Sao Paulo, la masificación de la energía renovable en Jamaica, y proyectos de agua y saneamiento para combatir la malnutrición infantil crónica en todo Ecuador, entre otros.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas