Eurodiputados piden reforzar cooperación con Latinoamérica y el Caribe
11 julio de 2017

Parlamento -Europeo -20170711

Foto: La comisión de exteriores del Parlamento Europeo. (Cortesía – El Carabobeno.com)

 

La comisión de Exteriores del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy un informe de propia iniciativa que pide reforzar la cooperación económica, política y social de la Unión Europea con Latinoamérica y el Caribe.

En el texto, del que fue ponente el eurodiputado español Javi López (PSOE) se establece que la UE debe reforzar sus relaciones con esos “socios claves” con los que comparte valores, intereses y objetivos políticos.

Además, los eurodiputados subrayan la necesidad de fortalecer la cooperación mutua para hacer frente a los retos globales como la erradicación de la pobreza, la consolidación de la paz y la seguridad, o la lucha contra el cambio climático.

En el documento también consideraron que la colaboración en defensa y seguridad debe reforzarse mediante coordinación policial y militar “prestando especial atención al intercambio de información”, dice el texto.

El informe instan a mejorar la cooperación en materia medioambiental, un ámbito de interés común, con especial énfasis en la transición energética y el proceso de descarbonización.

Por otro lado, piden acelerar las negociaciones en curso para un Acuerdo de Asociación UE-Mercosur, con vistas a lograr “una colaboración amplia, equilibrada y beneficiosa para ambas partes”.

Por último, reclaman a la UE y los países de Latinoamérica y el Caribe luchar contra la corrupción mediante medidas que van desde la prevención a la aplicación efectiva de las leyes y la persecución penal.

Según señaló López tras el voto,”la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump a la Casa Blanca o la salida del Reino Unido de la UE, ha dado un giro al escenario internacional que puede dar a la UE la oportunidad de convertirse en un socio estratégico”.

“Debemos construir nuestra agenda sobre objetivos comunes como el multilateralismo y sociedades abiertas; lucha contra el cambio climático y defensa del acuerdo de París; compromiso con la igualdad de género; la erradicación de la pobreza, la consolidación de la paz y la seguridad; poner fin al narcotráfico y al terrorismo o la voluntad de lograr un crecimiento inclusivo y frenar los efectos de la crisis financiera”, declaró.

El informe, que se aprobó por 56 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, será sometido a la votación del pleno en la sesión de septiembre en Estrasburgo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas