Eurocámara pide reformar la UE con una «revisión de los Tratados»
28 junio de 2016

Eurocamara

Se trata de una propuesta de los grandes grupos políticos del PE, populares, socialistas, liberales y los Verdes, y aprobada por 395 votos a favor, 200 en contra y 71 abstenciones. Los parlamentarios manifiestan su intención de introducir cambios en la organización interna para reflejar la voluntad de «la mayoría» de los ciudadanos del Reino Unido de retirarse de la Unión. La Eurocámara ha remarcado que «cualquier nueva relación entre el Reino Unido y la UE no se acordará antes de la conclusión del procedimiento de salida».  Créditos: http://eluniversal.com / Agencia EFE)

Bruselas.- El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy trazar «una hoja de ruta» para reformar la Unión Europea (UE) tras el resultado de referéndum británico, basada en el Tratado de Lisboa y que se complete «con una revisión de los tratados».

«El núcleo de la UE debe reforzarse y hay que evitar las soluciones a la carta», señala el texto aprobado hoy por el pleno de la Eurocámara, en una sesión extraordinaria convocada para abordar las consecuencias del referéndum británico, informó Efe.

Se trata de una propuesta de los grandes grupos políticos del PE, populares, socialistas, liberales y los Verdes, y aprobada por 395 votos a favor, 200 en contra y 71 abstenciones.

En la misma, los parlamentarios manifiestan su intención de introducir cambios en la organización interna para reflejar la voluntad de «la mayoría» de los ciudadanos del Reino Unido de retirarse de la Unión.

Por otra parte, presionan al primer ministro del Reino Unido, David Cameron, para que comunique «lo antes posible» el resultado del referéndum, lo que iniciaría las negociaciones de salida.

El Parlamento Europeo «toma nota» del deseo de los ciudadanos del Reino Unido de salir de la Unión, señala que debe respetarse «plena y debidamente la voluntad» expresada por la población, empezando por «activar lo antes posible el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea», reza el texto.

Esto supone rebajar la presión en relación a la propuesta de resolución inicial, en la que los grupos urgían al primer ministro británico a presentar esta notificación «inmediatamente» durante la cumbre de líderes que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

El texto aboga por acelerar el proceso «para evitar una incertidumbre perjudicial para todo el mundo y para proteger la integridad de la Unión».

Los eurodiputados destacan que «debe respetarse la voluntad de la mayoría de los ciudadanos del Reino Unido aplicando con rapidez y coherencia el procedimiento de retirada».

El PE no ha respaldado la petición de socialistas y liberales a la Comisión Europea (CE) de que «no asigne una cartera al nuevo comisario del Reino Unido» tras la renuncia del británico Jonathan Hill a la cartera de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de Mercados de Capitales.

La Eurocámara ha remarcado además que «cualquier nueva relación entre el Reino Unido y la UE no se acordará antes de la conclusión del procedimiento de salida» y recuerda que, como estipulan los tratados, el Parlamento debe estar «totalmente involucrado» en todo el proceso que concierne tanto al acuerdo de salida como a las futuras relaciones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas