EUA quiere un acuerdo global sobre fiscalidad digital antes de fin de año
27 febrero de 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

EUA quiere un acuerdo global sobre fiscalidad digital antes de fin de año

28 de febrero, (EFE).-Estados Unidos quiere un acuerdo en el seno de la OCDE sobre fiscalidad digital antes de final de año, anunció el secretario del Tesoro de ese país, Steve Mnuchin, quien añadió que también apoyará en el G7 que se establezca un mínimo global para el impuesto de sociedades.

«Hemos dado instrucciones (…) a nuestros equipos en la OCDE para que consigan un acuerdo antes de final de año» sobre la fiscalidad de las grandes compañías digitales, señaló Mnuchin a la prensa tras reunirse en París con el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire.

Al mismo tiempo, el responsable estadounidense dijo que su país es contrario al modelo de imposición a los gigantes de internet que Francia aprobará la semana que viene en Consejo de Ministros, para gravar la cifra de negocio que esas empresas logran dentro del país.

Pese a ello, Mnuchin saludó la predisposición francesa a anular esa tasa si finalmente se alcanza un pacto global dentro de la OCDE sobre esas compañías digitales, que se benefician de su escasa implantación física en el territorio de los países donde hacen negocio.

Le Maire indicó por su lado que a Francia le interesa resolver la cuestión de la fiscalidad digital dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pero que hasta que eso no suceda aplicará su propia tasa a los llamados GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon).

Otra cuestión en la que París recabó el apoyo de EE.UU. fue la de establecer un impuesto mínimo global a sociedades, prioridad de la presidencia francesa de turno del G7.

«Apoyamos totalmente esa tasa mínima», afirmó Mnuchin, quien espera cerrar el acuerdo en la cumbre de los países del G7 que tendrá lugar en agosto próximo en Biarritz (sur de Francia).

https://www.eleconomista.net/economia/EUA-quiere-un-acuerdo-global-sobre-fiscalidad-digital-antes-de-fin-de-ano-20190227-0017.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas