Estudiantes culminaron con éxitos III curso de Negociaciones Comerciales Internacionales
30 marzo de 2016

Boletin 01_img 98

Créditos: MINCETUR Perú

Estudiantes de 12 universidades públicas y privadas de todo el país, culminaron con éxito el III Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El Curso totalmente gratuito, tuvo una duración de diez semanas y se desarrolló en sesiones teórico-prácticas, facilitando a los jóvenes de las carreras de Derecho, Economía, Administración y Negocios Internacionales, potenciar sus conocimientos y comprender los procesos de negociación, administración e implementación de los acuerdos comerciales, así como el desarrollo del comercio exterior.

Al clausurar la capacitación, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó la perseverancia de los estudiantes por aprender, y felicitó al equipo de profesionales del Mincetur que tuvo a su cargo el desarrollo de las clases. “Este Curso renueva nuestro compromiso de contribuir a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en desarrollo del comercio exterior y negociaciones comerciales internacionales”, indicó.

Agregó que después de 10 semanas de clases, los jóvenes graduados inician un nuevo reto al haber adquirido conocimientos que enriquecerán su vida personal y profesional. “Ustedes son el futuro del país y con la formación que han logrado son los responsables de continuar fortaleciendo el crecimiento del Perú”, enfatizó la ministra Silva.        

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas