Este es el ranking de países latinoamericanos desde los que sus nacionales más quieren migrar
02 marzo de 2023

Globalmente, el número de migrantes ha aumentado en las últimas cinco décadas, según el último informe por parte Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los hondureños, los colombianos, los dominicanos y los ecuatorianos son los latinoamericanos con mayor intención de migrar a otros países, en su mayoría a Estados Unidos.

De acuerdo con una encuesta presentada por la empresa CID-Gallup y realizada en 13 países de la región, el 48 % de los hondureños encuestados expresó intención de emigrar, en Colombia el porcentaje fue de 47%, en República Dominicana del 46% y en Ecuador del 45%. 

«Entre 13 países latinoamericanos consultados durante la última encuesta de Opinión Pública de CID Gallup, el país con más porcentaje de población con mucha probabilidad de emigrar es Honduras”, indicó CID-Gallup.

Los otros países con mayor interés son los nicaragüenses con 43%, los peruanos (40%), los guatemaltecos (38%), los venezolanos (36%), los salvadores (32%) y los mexicanos (30 %).

Los menos interesados en migrar a otros países, entre tanto, son los chilenos con el 26%, los costarricenses con el 25 % y los panameños con el 21%. 

“En la actual medición, las personas más jóvenes y con una situación económica desmejorada, son quienes buscan emigrar de Honduras, la mayoría aduce que para encontrar más trabajo y mejores oportunidades», agregó la encuesta.

Asimismo, señaló que en Ecuador y en Perú han incrementado sus índices de intención de emigrar en los últimos dos años.

«Ecuador, donde la violencia y criminalidad vinculada al narcotráfico han generado un clima de inseguridad para los ciudadanos, experimentó un incremento de 18 puntos porcentuales de enero de 2021 a enero de 2023 y en Perú la situación política inestable de los últimos años ha hecho mella en la población», explicó.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas