Encuentro Regional Latinoamericano y del Caribe sobre Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en El Salvador
14 octubre de 2016

1543581444

Organizadoresvuce

El encuentro regional sobre Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE), es organizado anualmente por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) de manera conjunta con autoridades de sus Estados Miembros, con el objetivo de crear un escenario de encuentro y concertación donde se propicie el diálogo regional, a través del intercambio de experiencias exitosas y de información relevante referida a temas estratégicos y a los avances que se han dado en la región en materia de Ventanilla Única de Comercio Exterior, detalló el SELA.

Inauguracion -vuce -sv _20161013

Asimismo, el encuentro permite difundir buenas prácticas para el desarrollo y consolidación de las VUCE, destacando la incorporación de estándares internacionales, la necesaria aceptación legal equivalente y el manejo de la seguridad y la confidencialidad, para el intercambio electrónico de datos.

Para el caso de El Salvador es una tarea que se tiene en la agenda nacional y es con la que el Banco Central de Reserva, apoya mediante la administración del Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX El Salvador), en coordinación con los Ministerios de Economía y Hacienda, siendo el primero el rector de la Política Comercial y de Facilitación del Comercio y el segundo en la Política Aduanera; así como las entidades que emiten trámites previos relacionados con el comercio exterior.

Vicepresidenta -bcrsv -evelynarevaloh 2_20161013

El aporte de CIEX El Salvador para la facilitación, radica en la posibilidad de que sus clientes puedan realizar los trámites previos para exportar e importar en un solo lugar y en poco tiempo. Para ello, se trabaja de la mano con la Dirección General de Aduanas, que es la institución ante la cual se presentan los documentos aduaneros y los permisos emitidos en esta oficina de las instituciones que conforman el sistema de ventanilla única, para la concreción de las operaciones de comercio exterior.

Gracias al trabajo de los expertos de esta oficina multidisciplinaria en la que se integran diferentes instituciones de Gobierno, logramos reducir tiempos de respuesta de las exportaciones desde un promedio inicial de 12 días a 24 horas, y a la fecha se obtienen promedios de 38 segundos para las transacciones con destino a Centroamérica y de 17 segundos, para el resto de países.

Vicepresidenta -bcrsv -evelynarevaloh 3_20161013

La facilitación del comercio es una tarea en constante evolución y el encuentro de hoy, así como el intercambio de experiencias de los distintos países presentes, el aporte de organismos multilaterales y de expertos nacionales e internacionales, forma parte de esta iniciativa que producirá avances en pro de un comercio ágil, fácil y oportuno.

Como país, CIEX El Salvador, se consolida como una oficina multidisciplinaria formada por instituciones del Gobierno que permite al sector privado, entidades del Estado, organismos internacionales y gestores de trámites, entre otros; obtener los documentos necesarios para importar, exportar y efectuar los pagos por servicios prestados mediante la modalidad electrónica a través de un trámite único e integrado, ya sea en forma presencial o electrónico; demostrando que estamos consolidando las funciones de la Ventanilla Única de Comercio Exterior a través de la cooperación y apoyos mutuos, para lograr una real y efectiva facilitación del comercio a través de CIEX El Salvador, en cumplimiento a su Ley de Creación y al Acuerdo de Facilitación del Comercio, ratificado por El Salvador.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas