Encuentro sobre Proceso de Integración Andino
05 abril de 2016

Aduanas _can

El evento fue organizado por la Cámara Regional de Despachantes de Aduanas de Cochabamba, como parte de su Programa de Jornadas de Capacitación en Integración Económica. (Flckr CAN)

Lima.- Agentes de Aduanas de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, representantes del Viceministerio de Comercio Exterior y estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de Bolivia participaron en un Encuentro sobre el Proceso de Integración Andino realizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina.

El evento fue organizado por la Cámara Regional de Despachantes de Aduanas de Cochabamba, como parte de su Programa de Jornadas de Capacitación en Integración Económica a profesionales vinculados a las áreas de Aduanas y Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Como parte del Encuentro que se prolongó durante todo el día, los funcionarios de la Secretaría General expusieron y dialogaron con los asistentes sobre la Política Comercial en la Comunidad Andina, la Normativa Aduanera Comunitaria y Facilitación del Comercio, las Normas de Origen y Medidas de Defensa Comercial y Calidad y Obstáculos Técnicos al Comercio.

Asimismo, se abordaron los temas vinculados a la Relevancia y el Dinamismo del Comercio al Interior del Bloque Andino, las Normas en Transportes, la Sanidad Animal y Vegetal y la Propiedad Intelectual.

Los asistentes recibieron el saludo del Secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel quien brindó alcances sobre los avances del Proceso de Integración Andino, el Sistema Andino de Integración (SAI) e información relativa a la dimensión del organismo comunitario.

El Secretario General de la CAN clausuró el Encuentro y entregó los certificados de participación a los participantes.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas