Foto de En Reunión de la CELAC, fue presentado estudio sobre Desarrollo Productivo e Industrial
En Reunión de la CELAC, fue presentado estudio sobre Desarrollo Productivo e Industrial
21 abril de 2014

Oficina de Prensa y Difusión del SELA

Caracas, 21 de abril de 2014.- La Secretaría Permanente del SELA presentó su estudio sobre “Desarrollo Productivo e Industrial en América Latina y el Caribe” realizado por la Consultora Claudia Schatan, en la I Reunión de Ministros de Economía e Industria de la CELAC, celebrada en San José de Costa Rica, el 11 de abril.

Dicho estudio fue elaborado a solicitud del Ministerio de Economía e Industria de Costa Rica, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

En este encuentro los ministros agradecieron a la CEPAL, OIT, SELA PNUMA, CAF, ONUDI por los insumos presentados para el desarrollo de dicha Reunión. En representación del SELA asistió el doctor Telasco Pulgar, Coordinador de Relaciones con Organismos Regionales y Extrarregionales de la Secretaría Permanente.

El estudio “Desarrollo Productivo e Industrial” consta de una introducción, y capítulos dedicados a: Características de las economías latinoamericanas y del Caribe y las transformaciones experimentadas en el lapso 1990-2011, que incluye: evolución del PIB, la estructura productiva y la productividad; comercio exterior, especialización de las exportaciones y niveles de sofisticación tecnológica; comparación de la inversión y estructura productiva en América Latina y el Caribe y los países del Sudeste de Asia.

Hay un capítulo relativo a la integración regional, con sus antecedentes; comercio intrarregional, integración productiva y asimetrías. El capítulo sobre Políticas de Desarrollo Productivo en la Región, tiene las siguientes secciones: legado de políticas industriales anteriores; políticas de apoyo a las PYME, el resurgimiento de la banca de desarrollo; creación de proveedores, redes de conocimiento e inversión extranjera.

El estudio presenta un capítulo sobre Políticas de investigación y desarrollo regional, para promover un mayor valor agregado y competitividad. El capítulo final contiene las conclusiones y propuestas de políticas. Se incorpora además una sección de bibliografía.

En la I Reunión de Ministros de Economía e Industria de la CELAC, se analizaron las propuestas e informes de los Coordinadores Nacionales de esta Comunidad, incluyendo la creación de un Grupo de Trabajo coordinado por la Presidencia Pro Tempore para el desarrollo productivo e industrial, como herramienta para la inclusión económica de la CELAC, y el seguimiento e implementación de los mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en esta materia, y los emanados de las reuniones ministeriales de Economía e Industria.

Entre otros temas que se discutieron en esta Reunión estuvo el papel de las PYMES y los emprendedores, como generadores de empleo, y su impacto real en la inclusión social, un tema en el cual el SELA tiene una amplia experiencia producto del Programa SELA-PYMES.

La II Reunión de Ministros de Economía e Industria de la CELAC se realizará en Ecuador en 2015.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas