Empresarios de Bolivia: Adhesión al MERCOSUR favorecerá crecimiento económico
11 agosto de 2017

La Paz (ABI).- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, Marco Salinas, dijo el miércoles que la adhesión plena al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) favorecerá al crecimiento económico del país.

«El empresariado nacional es un convencido de los procesos de integración, estamos seguros que con estos procesos la economía va a crecer en nuestro país. Necesitamos urgentemente expandirnos a capacidad exportadora, buscar nuevos mercados, la adhesión a cualquier convenio», explicó a los periodistas. 

Salinas dijo que cualquier proceso de integración es positivo para el sector privado boliviano, principalmente para la industria. 

«Es un trabajo de largo aliento que se lo realiza conjuntamente con la Cancillería. En algunos casos hay salvaguardas, tenemos que proteger algunos de nuestros productos», apuntó.

Según el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, Bolivia tiene relación comercial con el MERCOSUR desde 1994, además de una participación plena en todos los debates de discusión con derecho a voz, pero no a voto.

En 2015, Bolivia suscribió el protocolo de adhesión como miembro pleno del MERCOSUR y se convirtió en el sexto miembro del bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas