Empresarias Líderes de Alianza del Pacífico generaron expectativas de negocios
05 diciembre de 2016

Empresarias -lideres -ap _20161205

El foro contó con la participación de 37 pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres exportadoras. Foto créditos: (alianzapacifico.net)

 

 

El foro Empresarias Líderes de la Alianza del Pacífico logró generar expectativas de negocios de más de US$ 3.2 millones. El evento organizado por los gobiernos de la Alianza Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) a través de sus agencias de promoción (ProChile, ProColombia, ProMéxico y PROMPERÚ).

El foro contó con la participación de 37 pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas por mujeres exportadoras y potenciales exportadoras; y 28 compradores de los países miembros (12 de Chile, 7 de Perú, 4 de Colombia y 1 de México); además de 5 importadores de Alemania, Canadá, Estados Unidos y Taiwán.

En la rueda se realizaron 173 citas de negocios en donde se trataron los sectores de alimentos frescos, procesados, orgánicos y gourmet, así como ropa interior, de baño, de bebés y niños, así como confecciones de algodón (vestuario hombre, mujer y niños), bisutería, joyería y artículos de regalo y decoración.

Entre los productos más destacados de la Alianza de Pacífico se encontraron la maca, quinua, chía, bebidas preparadas en base a los superalimentos, granos andinos y chocolates orgánicos. Además de berries, mangos, cafés especiales, frutas procesadas, artesanías, trajes de baño, ropa interior, palta y sus derivados, aceite de chía, salsas picantes, limones y frutos secos.

Dato

  • El Foro de Empresarias Líderes de la Alianza del Pacífico se realizó el 28 y 29 de noviembre e incluyó paneles, talleres y rueda de negocios con destacadas autoridades, especialistas, empresarias y representantes del mundo académico de los países miembros.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas