Latinoamérica transita del emprendimiento por necesidad al de alto impacto
06 diciembre de 2018

PymesFoto:Agencias.

 

Latinoamérica transita del emprendimiento por necesidad al de alto impacto

06 de diciembre, (EFE).-El avance socioeconómico de la última década sumado a un cambio cultural y la sed de éxito está facilitando el tránsito en América Latina del emprendimiento por necesidad a negocios escalables y de alto impacto.

«La forma en la que el emprendedor está asumiendo los retos es muy diferente a como lo hacía hace unos años, está pensando en grande (…) el que emprende hoy ya no es el que no pudo conseguir un buen trabajo, sino el que desde muy joven tiene la vocación», dijo a Efe la directora de Wayra Colombia, la aceleradora de «startups» del grupo Telefónica, Johanna Harker.

Según la experta, «las economías desarrolladas le han venido apostando al emprendimiento como motor de desarrollo económico y social, y afortunadamente alrededor del 2010-2011 empezamos a ver los primeros frutos de esta tendencia en América Latina».

De acuerdo al informe Global Entrepreneurship Monitor 2017/18, el 74 % de los emprendedores en el mundo comenzaron sus negocios tras haber identificado una oportunidad.

Y aunque Norteamérica (82,6 %), Europa (75,4 %), Asia y Oceanía (74,4 %) tienen los mejores indicadores en emprendimiento por oportunidad, América Latina les sigue los pasos de cerca (71,7 %).

El «boom» del emprendimiento en América Latina ha contribuido con la innovación en otros sectores como el inmobiliario, que le apuesta a tendencias como las oficinas compartidas para «startups» y grandes negocios.

Uno de los líderes mundiales de este negocio es la estadounidense WeWork, cuya directora para Colombia, Karen Scarpetta, dijo a Efe que en América Latina «hay un verdadero auge de emprendimientos».

https://www.eleconomista.net/economia/-Latinoamerica-transita-del-emprendimiento-por-necesidad-al-de-alto-impacto-20181205-0039.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas