Latinoamérica necesitará el doble de médicos y maestros en 20 años
06 marzo de 2019

ClaseFoto:Pixabay.

 

Latinoamérica necesitará el doble de médicos y maestros en 20 años

6 de marzo,(EFE).- Un informe del BID estableció que los países de América Latina y el Caribe demandarán 12 millones de maestros, 3 millones de médicos y 8 millones de enfermeros para el año 2040.

Los países de América Latina y el Caribe necesitarán duplicar el número de profesionales en las áreas de educación y salud, ya que el sector social se convertirá en un ámbito clave para el desarrollo en la región, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrolo (BID) presentado el martes.

El rápido envejecimiento de la población, que supondrá más demanda de atención médica, junto al aumento de matriculaciones de estudiantes, son dos de los factores que impulsarán este cambio, explicó a Efe el asesor económico del Sector Social y coautor del estudio, Norbert Schady.

Según Schady, existe una preocupación generalizada por el futuro del empleo, pero las investigaciones hasta ahora se han centrado en países desarrollados en lugar de en zonas en desarrollo y cuyos resultados son muy diferentes.

«A diferencia de otros sectores la automatización no va a ser el mayor factor de impacto en los sectores sociales, pues numerosas previsiones coinciden en que estos empleos no serán reemplazados por las nuevas tecnologías», argumentó el especialista.

Así, según la previsión del BID, los países de América Latina y el Caribe demandarán 12 millones de maestros, 3 millones de médicos y 8 millones de enfermeros para el año 2040.

Todas estas ocupaciones exigen una serie de capacidades interpersonales que difícilmente pueden ser sustituidas por la inteligencia artificial, consideró el informe.

Además, serán áreas fundamentales para el desarrollo de la región pues, como recordó Schady, «una buena educación y salud son importantes para la productividad de un país».

En educación, a pesar de que el número de menores en edad escolar baja de forma generalizada en el continente, la proporción de los que se matriculan en escuelas aumenta y hay gran probabilidad de que lo siga haciendo.

https://www.elespectador.com/noticias/educacion/latinoamerica-necesitara-el-doble-de-medicos-y-maestros-en-20-anos-articulo-843322

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas