Emiratos Árabes concede una licencia para la primera central nuclear del mundo árabe
17 febrero de 2020

Emiratos Árabes Unidos ha expedido una licencia de explotación para la primera central nuclear del mundo árabe, según informó este lunes un alto cargo del organismo regulador nuclear, allanando el camino para que comience su producción a finales de este año.

La central nuclear de Barakah, en Abu Dhabi, que está siendo construida por la Korea Electric Power Corporation (KEPCO, por sus siglas en inglés), debía haber abierto originalmente en 2017, pero la puesta en marcha de su primer reactor se ha retrasado varias veces.

Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores de petróleo de la OPEP, quiere diversificar su producción de energía, añadiendo la nuclear para satisfacer la creciente demanda de electricidad y liberar más crudo para exportación. El país quiere que la energía nuclear proporcione el 6% de sus necesidades energéticas totales para 2050.

La licencia otorgada al operador de la planta, Nawah Energy Company, tendrá una duración de 60 años, dijo en una conferencia de prensa Hamad al-Kaabi, vicepresidente de la Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR, por sus siglas en inglés).

Ahora Nawah puede empezar a prepararse para las operaciones comerciales, ya que las pruebas durarán unos meses, dijo Kaabi.

Una vez finalizada su construcción, la central de Barakah contará con cuatro reactores con una capacidad total de 5.600 megavatios (MW), todos ellos con la misma capacidad. Emiratos Árabes Unidos no ha revelado el total de la inversión final en el proyecto.

«Hoy se marca un nuevo capítulo en nuestro viaje hacia el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos con la concesión de la licencia de operación para la primera (unidad de la) planta de Barakah», escribió en su cuenta oficial en Twitter el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas