Foto de Embajador Clarems Endara: Tenemos que trabajar en un tejido de confianza, construyendo una integración efectiva
Embajador Clarems Endara: Tenemos que trabajar en un tejido de confianza, construyendo una integración efectiva
Escribe WWW.SELA.ORG
12 noviembre de 2024

Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) de Venezuela, el Embajador Clarems Endara, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), presentó este lunes su libro ‘Tejido Regional: Integración y Desarrollo de América Latina y el Caribe’.

Durante la presentación, que contó con la asistencia de representantes del Cuerpo Diplomático adscrito en Venezuela, el Embajador Endara destacó que el libro ofrece un análisis de las oportunidades y desafíos que enfrenta la integración Latinoamericana y del Caribe. “El enfoque pretende poner una hoja de ruta para fomentar un futuro más unido, próspero e inclusivo en la región (…) para seguir aportando en esta tarea, en este gran sueño que es la integración latinoamericana y caribeña”.

Durante la presentación, que contó con la asistencia de representantes del Cuerpo Diplomático adscrito en Venezuela, el Embajador Endara destacó que el libro ofrece un análisis de las oportunidades y desafíos que enfrenta la integración Latinoamericana y del Caribe. “El enfoque pretende poner una hoja de ruta para fomentar un futuro más unido, próspero e inclusivo en la región (…) para seguir aportando en esta tarea, en este gran sueño que es la integración latinoamericana y caribeña”.

“El libro nos invita a trabajar de manera conjunta (…) tenemos que trabajar en un tejido de confianza, construyendo una integración efectiva”, enfatizó el Secretario Permanente del SELA.

En este sentido, aseveró que “la integración regional es crucial para desarrollo económico, social y político de América Latina y el Caribe”, pero la región debe abordar desafíos como las “disparidades políticas y económicas” de manera urgente. “Solo así podemos hablar de una integración sincera, un tejido de confianza que pudiera perdurar en el tiempo”, puntualizó.

“Nos merecemos una integración digna, con mucha prosperidad y con atención en nuestros ciudadanos”, concluyó el Embajador Endara.

Por su parte, el Director General del Instituto de Altos Estudios Pedro Gual (IAEDPG) y Viceministro para la Atención Integral para la Migración venezolana, Pedro Sassone, consideró que el libro es un gran aporte para “este proceso de priorizar, de colocar en la agenda, y en la creación de conciencia de la determinación del futuro de América Latina está dependiendo de los procesos de unión y de integración”.

“Creo que es un aporte, un libro que tenemos que estudiar, sistematizar, y colocarlo como tema para dar el día a la política pública, a las decisiones, a la diplomacia de los pueblos”, enfatizó el Viceministro.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas