Foto de Embajador Clarems Endara: la integración también surge desde nuestra cultura
Embajador Clarems Endara: la integración también surge desde nuestra cultura
Escribe www.sela.org
15 agosto de 2023

“Somos un pueblo que en algún momento no conocía de fronteras, la integración cultural puede superar esos límites”, destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, en entrevista para el espacio “A Tiempo” con el periodista venezolano Eduardo Rodríguez Giolitti.

“Somos fieles creyentes de que hay que motivar la integración, pero la integración también tiene que nacer desde el pueblo, desde nuestras propias culturas”, agregó el Secretario Permanente, en el espacio transmitido a través del Circuito Unión radio y el canal de televisión IVC Networks, donde conversó sobre el Primer Festival de Cine Latinaomericano y del Caribe, organizado junto a Gran Cine.

“Lo que queremos es que la gente pueda conocer de los países vecinos, ver la similitud de las culturas, ver que tenemos las mismas necesidades y aspiraciones”, agregó el Embajador Clarems Endara, quien destacó también que las películas proyectadas han tenido una gran receptividad por parte del público de Caracas.

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, junto al Circuito Gran Cine de Caracas y las embajadas de Perú, Bolivia y Chile, desarrolla la iniciativa del “Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe”, con el objetivo de intercambiar culturas para conocer más las realidades de los países de nuestra región latinoamericana y del Caribe, además de brindar, en esta ocasión, un intercambio cultural con el pueblo de Venezuela, país en el que se encuentra la sede del organismo desde su fundación en 1975. 

Este primer festival tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural en la región, a través de una selección de películas que reflejan nuestras realidades compartidas. Queremos fortalecer la identidad y el acervo cultural de nuestros Estados miembros, enmarcados en el respeto a la diversidad y la convergencia por la integración como región.

Los días 19, 21 y 25 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia de Perú; proyectamos una muestra de cine peruano.  Ahora los días 17, 24 y 31 de agosto se presentará una muestra de cine boliviano, para celebrar el Día de la Independencia de Bolivia y los días 14, 22 y 27 de septiembre, proyectaremos una muestra de cine chileno, con tres proyecciones, en el marco de las fechas patrias de Chile. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas