Foto de Embajador Clarems Endara: La convergencia regional es una meta prioritaria para el desarrollo
Embajador Clarems Endara: La convergencia regional es una meta prioritaria para el desarrollo
Escribe www.sela.org
06 diciembre de 2023

“La convergencia regional es una meta prioritaria para el desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades en nuestra región”, destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, durante la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Organismo, realizada este miércoles 06 de diciembre. 

“El SELA avanza hacia la integración de la región, a través de la construcción de estrategias comunes para fortalecer la cooperación, el desarrollo y la integración social”, aseguró el Embajador, puntualizando que la heterogeneidad económica y social de nuestros países “es uno de los principales desafíos de la convergencia para la integración”

Asimismo, resaltó que “es urgente ver más hacia dentro de la región para descubrir y reforzar las ventajas que reafirmen nuestros objetivos y necesidades comunes, para construir a partir de ello un mejor desarrollo”.  

El Secretario Permanente señaló que el SELA lidera un trabajo con las Secretarias de Mecanismos de Integración Regionales para fortalecer el impacto positivo en nuestra membresía. “Creemos que estamos ante una verdadera oportunidad de fortalecer la hermandad que nos ha unido y nos permite trabajar conjuntamente para brindar soluciones a nuestros pueblos”, agregó. 

“Desde el SELA ratificamos los lazos que nos unen y nuestro compromiso por seguir tejiendo en este complejo y apasionante tarea de la integración. El SELA lo construimos todos y siempre será nuestro espacio para unir fuerzas por más y mejor integración”, declaró el Embajador Clarems Endara en la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Organismo, que contó con la presencia de los representantes de los Estados miembros, Observadores e Invitados Especiales. 

El Consejo Latinoamericano es la máxima instancia del SELA y está integrado por un representante de cada Estado Miembro. Sus atribuciones incluyen considerar, evaluar y aprobar: el programa de trabajo del año siguiente; el informe anual presentado por la Secretaría Permanente; el presupuesto y estado financiero del mecanismo, asimismo examina las actividades de la Secretaría y los Comités de Acción. 

En sus 48 años de labor ininterrumpida, el SELA se ha constituido en un organismo regional de referencia, realizando labores de consulta y coordinación, cooperación y promoción económica y social conjunta, de carácter permanente, con personalidad jurídica internacional, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.  

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas