El Salvador entra a centro especializado de OCDE y pide estudio de desempeño
27 febrero de 2019

ElsalvadorFoto:Agencias.

 

El Salvador entra a centro especializado de OCDE y pide estudio de desempeño

28 de febrero, (EFE).-El Salvador ingresó al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y solicitó un «estudio multidimensional» para analizar el desempeño de la economía del país, informó este miércoles una fuente estatal.

El Ministerio de Economía (Minec) precisó en un comunicado que el país forma parte del referido centro de la OCDE, en el que participan varios países latinoamericanos, «gracias a los auspicios» de la Unión Europea y del Gran ducado de Luxemburgo, sin indicar la fecha oficial de su ingreso.

Añadió que el estudio solicitado determinará los «principales obstáculos» que tiene el país para «desarrollo sostenible», por lo que funcionarios del ente llegarán a El Salvador para recoger información y reunirse con autoridades, empresarios y académicos.

Apunto que, pese a no formar parte del mencionado centro, este ha «venido realizando diversos análisis de la economía salvadoreña» para incluirlos en el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2018 y en el Índice de Instituciones Sociales y de Género (SIGI).

El país también fue parte del proyecto Inclusión Juvenil, implementado entre 2014 y 2017 y que «cubrió otras ocho economías emergentes y en desarrollo».

Explicó que la OCDE «se ha constituido como un valioso referente en temas de relevancia internacional como los relacionados con la economía, educación y medio ambiente».

https://www.eleconomista.net/actualidad/El-Salvador-entra-a-centro-especializado-de-OCDE-y-pide-estudio-de-desempeno-20190227-0020.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas