El turismo sigue siendo fundamental en economía de República Dominicana
13 abril de 2016
Min _turismo _rd _francisco -garcia
El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, afirmó que el sector sigue siendo un soporte fundamental de la economía de su país, y reveló que sólo en el primer trimestre de este año el turismo registró un crecimiento superior al 7%. (Caribbean News Digital)
Indicó que en el período enero-marzo llegaron 105,027 visitantes adicionales a los arribados en igual período del año pasado. El funcionario informó que en el trimestre enero-marzo visitaron ese país 1,604,429 turistas, equivalente a un crecimiento acumulado de un 7%, lo que garantiza que se pueda lograr la meta de los 10 millones de turistas para el año 2022, como lo planteó el presidente Danilo Medina. “He dicho que este año será mejor para el turismo que el 2015, que fue extraordinario y así lo confirman los números que publica cada mes el Banco Central. Nuestro crecimiento es sostenido y cada vez mayor”, dijo García.
Informó, en un comunicado del Mitur, que en el primer trimestre de este año los mercados de mayor contribución fueron Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Alemania, Inglaterra y Uruguay. En el período enero-marzo, agregó, que el ranking de llegada de extranjeros por la vía área la encabeza Estados Unidos, seguido por Canadá, Alemania, Francia, Venezuela, Argentina, Inglaterra, España, Brasil e Italia, respectivamente.
Al comentar los datos ofrecidos por el Banco Central, el ministro de Turismo dijo que la región Este sigue recibiendo la mayoría de los visitantes, con la llegada de 64.7% de los turistas por el aeropuerto de Punta Cana, le sigue la terminal de Las Américas con un 15.9% y el aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata, con un 11.1%. La llegada por esos tres aeropuertos representa el 91.7% del flujo total. “El aumento del siete por ciento en este primer trimestre es superior al pronóstico del crecimiento de llegada estimado por la Organización Mundial del Turismo para las Américas”, dijo el ministro Javier García. –

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas