Foto de El SELA y Naciones Unidas suscriben importante compromiso para promover acciones para la reducción de desastres
El SELA y Naciones Unidas suscriben importante compromiso para promover acciones para la reducción de desastres
21 noviembre de 2011

Caracas, 21 de noviembre de 2011.- La Ciudad de Panamá, durante los días 17 y 18 de noviembre, fue escenario para la celebración del Seminario Regional “Cooperación entre Gobiernos y Sector Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres: enfoques avances y retos”, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) conjuntamente con la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD) de las Naciones Unidas y otras importantes instituciones como la Fundación de Panamá Ciudad del Saber.

 

En el marco de este importante evento regional, la Secretaría Permanente del SELA y la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas firmaron un Memorando de Entendimiento para promover la cooperación y la coordinación en el área de Reducción de Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe para los años 2011 – 2015, cuyo enfoque principal es la cooperación en materia de reducción del riesgo de desastres entre gobiernos y sector privado.

 

La firma de este Memorando de Entendimiento entre el SELA y la EIRD representa una oportunidad para la región latinoamericana y caribeña, en aras de aumentar y fortalecer las alianzas ya existentes entre el sector público y privado, y así lograr respuestas integrales, además de un enfoque prospectivo, coordinado y sustentable de la reducción del riesgo de desastres en nuestra región.

 

El trabajo conjunto de ambos sectores es trascendente ya que si bien la respuesta primaria ante un desastres corresponde principalmente a los gobiernos, se ha evidenciado que el sector privado tiene un enorme potencial para complementar la acción estatal a todo nivel -nacional, municipal y local, e incluso a favor de otros países de la región- para beneficio de la colectividad y particularmente de los sectores sociales más vulnerables.

 

En este sentido, con la firma de este Memorando de Entendimiento SELA – EIRD se espera continuar la identificación y sistematización de los diversos mecanismos y servicios que está en capacidad de ofrecer el sector privado como apoyo y complemento a la acción estatal para la reducción del riesgo de desastres.

 

Los desastres de origen natural están afectando a todo el mundo y América Latina y el Caribe no es la excepción. Las catástrofes ocurridas en meses recientes, particularmente en la región centroamericana son un urgente recordatorio del peso que debe otorgarse a la reducción del riesgo de desastres y la necesidad de trabajar de manera coordinada aumentando y fortaleciendo las alianzas entre los gobiernos, organismos Internacionales, organismos regionales, sector privado y la sociedad civil.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas