Foto de El SELA realiza en México Taller Regional sobre Fondos para la Financiación de Proyectos de Cooperación en América Latina y el Caribe
El SELA realiza en México Taller Regional sobre Fondos para la Financiación de Proyectos de Cooperación en América Latina y el Caribe
28 julio de 2011

Caracas, 28 de julio de 2011.- Los días 28 y 29 de julio del presente año se realizará en Ciudad de México el “Taller Regional sobre Fondos e Instrumentos para la Financiación de Proyectos de Cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe”, organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

 

El Embajador José Rivera Banuet, Secretario Permanente del SELA, inaugurará este Taller que se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el cual tiene por objeto analizar el estado, las oportunidades y las perspectivas de los fondos y mecanismos para el financiamiento de proyectos de Cooperación Sur-Sur y de Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe, así como sistematizar la información disponible sobre este tipo de instrumentos para la región y formular recomendaciones de política que permitan fortalecer estas modalidades de cooperación.

 

Como contribución a los debates que tendrán lugar en este Taller, el SELA elaboró un estudio preliminar sobre “Oportunidades, perspectivas e instrumentos para la financiación de la Cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe”, en el que se aborda el papel protagónico que vienen desempeñando algunos países de América Latina y el Caribe como nuevos donantes, los instrumentos para la financiación de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación a nivel bilateral, regional, triangular y multilateral; las buenas prácticas sobre Cooperación Sur-Sur en diversas áreas y sectores; y las principales fortalezas y debilidades de esta Cooperación en la región. Al final se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones para el fortalecimiento de estas formas de cooperación entre países en desarrollo.

 

Además de los representantes gubernamentales de las direcciones y agencias de cooperación internacional de los Estados Miembros del SELA, está prevista la participación del Presidente del Grupo de los 77 y China y del Fondo Fiduciario Pérez Guerrero, de la Unidad Especial de Cooperación Sur-Sur del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UE-CSS-PNUD), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

Igualmente, está prevista la participación de representantes del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la Comunidad Andina (CAN), de la Comunidad del Caribe (CARICOM), del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), entre otros.

 

Se espera que como resultado de las deliberaciones se recomienden líneas de acción para el avance en el tratamiento de los mecanismos de financiamiento para la cooperación Sur-Sur en la región, la creación de fondos específicos para el financiamiento de este tipo de actividades y el perfeccionamiento de las metodologías para cuantificar estas operaciones de cooperación.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas