Foto de El SELA avanza junto a México en agenda de integración y recuperación económica
El SELA avanza junto a México en agenda de integración y recuperación económica
13 julio de 2022

El Secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, sostuvo una reunión con el Embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves de la Cruz, para avanzar en los proyectos de cooperación para la integración de la región.

Durante el encuentro, el Embajador Clarems Endara detalló el alcance de los proyectos del SELA como la institucionalización de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos; la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (IPPALC), así como los proyectos relacionados con la gestión de riesgo de desastres y la vulnerabilidad alimentaria en la región, especialmente en Centroamérica.

“Vamos avanzando, tenemos retos complejos e interesantes que comienzan a dar frutos” señaló el Secretario Permanente del SELA, quien también explicó la agenda de trabajo que se desarrolla con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como el avance de eventos próximos para definir estrategias de políticas públicas, que faciliten la recuperación económica en la región.

El Embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves de la Cruz, destacó la construcción del Corredor Interoceánico de Tehuantepec, en el marco de la importancia de la digitalización y automatización de puertos, tema que propuso abordar en profundidad en un nuevo encuentro para definir líneas de acción concretas conjuntas.

Asimismo, el diplomático mexicano reiteró su intención de mantener contacto permanente con el SELA, especialmente en lo que respecta a los temas relacionados con la recuperación económica, gestión de riesgo de desastres y enfoque de género.

México es Estado miembro del SELA desde 1976 y desde hace 2 años presidente del Consejo Latinoamericano de organismo.  La nación azteca ha mantenido siempre una relación protagónica y de estrecha cooperación con los Estados miembros del SELA en pro de la convergencia y la cooperación regional.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas