Foto de El Secretario Permanente del SELA participó en el II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales de FLACSO
El Secretario Permanente del SELA participó en el II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales de FLACSO
02 agosto de 2010

El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador José Rivera Banuet, participó en el II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en la ciudad de México durante los días 26, 27 y 28 de mayo.

 

La Dimensión Comercial de la Integración de América Latina y el Caribe, fue el tema acerca del cual disertó el Secretario Permanente del SELA en el evento regional, el cual se llevó a cabo en la sede académica de FLACSO, situada en la Ciudad de México.

 

El tema de la integración de América Latina y el Caribe, el comercio y las políticas de integración económica se analizó desde enfoques relativos a los aciertos, desaciertos, limitantes y agenda pendiente.

 

El Secretario Permanente del SELA señaló en su intervención que “se le ha otorgado poca atención efectiva a la dimensión social de la integración, lo cual determina en muchos casos una marcada ineficiencia de los instrumentos de política comercial, no sólo para enfrentar los problemas crónicos de pobreza y exclusión, sino también los impactos sociales no deseados que ocasionan los procesos de integración».

 

El II Congreso tuvo como objetivo propiciar un encuentro para debatir sobre los principales temas que se discuten en las ciencias sociales a nivel mundial, así como analizar las diversas problemáticas que afectan al mundo contemporáneo, específicamente a la región latinoamericana y caribeña.

 

La FLACSO fue creada en el año 1957 y desde esa fecha se ha consolidado como un organismo internacional latinoamericano y caribeño de carácter académico autónomo, dedicado a la promoción, enseñanza, investigación y la cooperación técnica en el ámbito de las ciencias sociales.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas