Foto de El Secretario General de la Comunidad Andina comenta la transformación de China desde 1949
El Secretario General de la Comunidad Andina comenta la transformación de China desde 1949
24 septiembre de 2024

El Embajador Gonzalo Gutiérrez, Secretario General de la Comunidad Andina, ha reflexionado sobre la transformación y modernización de China durante los 75 años de la República Popular China y sobre la importancia de que el país asiático continúe apostando por el multilateralismo y los beneficios compartidos en sus relaciones internacionales. 

“Es importante que, en estos 75 años, China continúe teniendo una aproximación muy constructiva con sus socios en el exterior. Que ese concepto de ganancia compartida se traduzca en cada vez más vinculaciones con todos sus socios en el exterior, para generar vínculos que eviten tensiones. Que avancemos en esta integración en la que todos tenemos algo que ganar y todo solucionarlo, como señalaba, a través del multilateralismo, donde todos seamos iguales y tengamos una misma voz. En estos 75 años de celebración de la República Popular China, ¡viva la amistad de China con la comunidad andina!», señaló el Secretario General de la CAN
La entrevista fue realizada en el marco del “Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China”, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) los días 27 y 28 de agosto de 2024, desde la ciudad de Beijing, China. La actividad forma parte del Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en el programa para la Integración Económica, orientado a construir una agenda común regional entre bloques de integración para el desarrollo de políticas económicas que contribuyan al crecimiento de América Latina y el Caribe.
El “Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China” constituyó una oportunidad para fortalecer los vínculos políticos, económicos y culturales entre las naciones participantes; así como facilitar el diálogo, la cooperación y el desarrollo sostenible en áreas clave como: Asociaciones Económicas; Desarrollo de infraestructura; Desarrollo Sostenible; Intercambio académico y desarrollo de investigaciones conjuntas en lo que se refiere a energía renovable.
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas