El Salvador: Exportaciones farmacéuticas en auge
19 mayo de 2016

Medicamentos

Para el próximo año el sector espera superar el crecimiento de 12% en las ventas al exterior entre 2014 y 2015 llegando a nuevos mercados en Africa y Sudamérica. (http://www.centralamericadata.com)

Al crecimiento de 12% en la exportación de medicamentos y otros productos farmacéuticos se sumó también la mayor participación en las compras del Estado, que según la Asociación de Industrias Químico Farmacéuticas de El Salvador (Inquifar), «… creció 40% en el último año».

Los datos de Inquifar señalan que el valor exportador en 2015 ascendió a $124 millones,siendo Estados Unidos el principal mercado, con $47 millones, seguido de Canadá, con $7,6 millones, y México con casi $2 millones.

La presidenta de Inquifar, Carmen Estela Pérez, dijo en el artículo de Elsalvador.com que «… el sector farmacéutico creció 12% en exportaciones en 2015 con respecto a 2014 ($13 millones adicionales). El 70% de las exportaciones fueron productos para uso terapéutico y profiláctico. Pérez aseguró que la industria farmacéutica prevé invertir $80 millones en los próximos cinco años. Además se exploran mercados como los de Argelia, Jordania, Bolivia y Perú para poder exportar.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas