El presidente de República Dominicana destaca el notable crecimiento del PIB de hasta el 4,9% en 2022
28 febrero de 2023

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha destacado que el Producto Interior Bruto (PIB) del país caribeño ha experimentado un «notable» crecimiento del 4,9% en el año 2022, con arreglo al proceso de transformación «progresiva» que está llevando a cabo su Gobierno y las políticas «coherentes».

En su discurso de rendición de cuentas anuales ante la Asamblea Nacional del país, Abinader ha afirmado que esta cifra es superior al promedio de América Latina y permite colocar a la República Dominicana entre los países con mayor crecimiento mundial y de los más dinámicos en la región.

Asimismo, el mandatario dominicano ha resaltado que el país cerró el año 2022 con el nivel de reservas internacionales de divisas más alto de la historia, con 14.436 millones de dólares (13.629 millones de euros), al mismo tiempo que la moneda nacional (el peso dominicano) se apreció un 2%, lo que supone un comportamiento a la inversa de otras monedas de la región.

«Todo lo hemos hecho gracias a los buenos resultados de las políticas de recuperación y estabilización de nuestra economía, impulsando sectores productivos tan importantes como el turismo, la industria y la agropecuaria», ha sostenido.

En su intervención, Abinader también ha resaltado el incremento del 27% en la inversión extranjera directa, alcanzando una cifra «sin precedentes» de más de 3.950 millones de dólares (3.728 millones de euros), según las cifras preliminares del banco central del país.

«Esta cifra muestra la gran confianza de los inversores extranjeros en nuestra economía aun en una situación económica internacional adversa», ha reivindicado.

En este sentido, el presidente ha expresado que su Gobierno ha estado al frente «en momentos de alta incertidumbre» pero que, sin embargo, se han dado importantes pasos para recuperar la economí o generar nuevos puestos de trabajo de calidad.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas