El Politécnico Grancolombiano creó el nuevo Centro de Consultoría de Migraciones
01 septiembre de 2021

Con corte a agosto, las cifras del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos revelaron que se han registrado aproximadamente 1,18 millones de venezolanos ingresando al país, siendo Bogotá la ciudad con la mayor participación (19,8% del total que ha llegado).

Esa realidad motivó a que el Politécnico Grancolombiano (junto a la Embajada de Venezuela en Colombia) crearan en el primer trimestre de este año el Centro de Investigación y Consultoría de Migraciones. Para dar a conocer este nuevo organismo, que tiene como objetivo asesorar en los casos de la llegada de venezolanos, se realizará un evento especial el jueves 2 de septiembre de 2021, el cual se transmitirá por la plataforma Poli TV. Bajo el título “Violencia de género en el contexto de las migraciones masivas realidades en América Latina”, se aprovechará el escenario para explicar las funciones de este centro.

Creado en abril, su objetivo es mitigar el impacto social de la reciente crisis migratoria que ha vivido el país vecino y garantizar que aquellas personas que ingresan al territorio nacional puedan resolver sus dudas legales y recibir asesorías migratorias. La población migrante tendrá algunos beneficios y contará con orientación para gestionar dificultades migratorias.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas