El mercado financiero de Brasil eleva su previsión de crecimiento al 2,5% en 2023 tras el último dato del PIB
04 septiembre de 2023

El mercado financiero de Brasil, que reúne a más de 100 bancos, brokers y gestores de fondos del país consultados por el Banco Central del país, ha revisado esta semana al alza sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3% al 2,5%, tras conocer el pasado viernes el incremento del PIB en el segundo trimestre del año, que ha sido mejor de lo esperado.

Según informó el Instituto Brasileño de Geografia y Estadística (IBGE), el PIB de Brasil creció un 0,9% en el segundo trimestre del año en comparación con el primer trimestre. Este resultado, fruto del buen desempeño de la industria, ha llevado a pensar al mercado y al Gobierno que el año se cerrará con un resultado más positivo de lo previsto.

Mientras que en el último mes las previsiones de crecimiento se situaban entre el 2,26% y el 2,31%, los analistas han mejorado sus cálculos en dos décimas en el informe macroeconómico divulgado este lunes, hasta elevar la cifra al 2,51 %.

El Gobierno de Brasil es todavía más positivo e, incluso ante un escenario de crecimiento nulo en el segundo semestre del año, contempla que la economía brasileña se expanda por encima del 3% en el conjunto de 2023.

En tanto, las previsiones de inflación del mercado financiero se mantienen en el entorno del 4,9%, en un escenario marcado por la persistencia de los incrementos, especialmente en el indice subyacente y por el efecto base del año anterior.

En el mes de julio, el indice de Precios al Consumidor (IPC) retomó la senda de crecimiento tras alcanzar el 3,99% interanual, dejando atrás la tendencia acumulada de los últimos doce meses en los que el indice había registrado caídas.

En numerosas ocasiones, el presidente del banco central, Roberto Campos Neto, ha apuntado que en el segundo semestre del año, con arreglo al efecto base, la inflación será más elevada que en la primera mitad del año.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas