El Caribe aspira a profundizar sus relaciones exteriores con otros países
17 mayo de 2023

La secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla Barnett, instó este martes a la región a reforzar las relaciones con otros países y a continuar abogando por el multilateralismo.

En su intervención en la reunión de dos días del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias del Caribe (Cofcor), en Jamaica, Barnett manifestó la necesidad de establecer «estrategias para reforzar la coordinación de las relaciones exteriores en aras del bienestar de los pueblos de la Caricom».

La secretaria general de Caricom dijo que es necesario un enfoque coordinado ante las diversas crisis que afectan a la región como el cambio climático, cuestiones geopolíticas y económicas.

«Debemos seguir abogando para garantizar que aquellos que causaron -y siguen causando- el cambio climático, hagan mucho más para moderar su impacto y apoyar significativamente la resiliencia y la recuperación de aquellos países, como los nuestros, que soportan un mayor impacto», aseveró Barnett.

En este contexto, afirmó que actualmente los equilibrios geopolíticos de poder se encuentran en un periodo de gran fluctuación y el liderazgo de la región en asuntos de relevancia mundial sigue siendo fundamental.

«Confío en que nuestro diálogo sea franco, sólido y, lo que es más importante, aporte enfoques innovadores y resultados tangibles. La Comunidad del Caribe tiene ante sí una tarea compleja», subrayó Barnett.

«Hay varias próximas reuniones de alto nivel en la agenda internacional en las que Caricom participará, como el Diálogo de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo y la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los integrantes de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas