EEUU anuncia compromiso con México para aceptar refugiados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
01 agosto de 2023

La Casa Blanca anunció el viernes un compromiso con México para aceptar referencias de refugiados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentran en territorio mexicano, de acuerdo con una Declaración del Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan.

El gobierno de México había hablado del plan el pasado 26 de julio.

La Iniciativa de Vías Legales con México, como se le conoce, llega después de «muy productivas reuniones que tuvieron lugar a principios de esta semana en México entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y una delegación de EEUU», indica la declaración.

«Estados Unidos está tomando medidas adicionales para ampliar el acceso a servicios seguros, ordenados y vías de migración legal», indica el texto.

El gobierno estadounidense anunció el apoyo a «un espacio internacional de usos múltiples» que México planea establecer en el sur de ese país para «ofrecer nuevas opciones laborales y de refugio a las personas más vulnerables» que se encuentran en su territorio.

«También nos comprometemos a aceptar referencias de reasentamiento de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México», indicó la declaración.

El gobierno de EEUU no ofreció detalles pero dijo que el plan se basa en «una serie de iniciativas exitosas de vías legales que el presidente Joe Biden y el presidente López Obrador acordaron presentar durante el último año».

Además tiene el objetivo de avanzar en la decisión de cooperar bilateralmente «para administrar nuestra frontera compartida de una manera humana y ordenada».

Se inscribe además la iniciativa en la política de Biden de ampliar significativamente las vías legales a Estados Unidos, en línea con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

«Alentamos a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de traficantes y traficantes peligrosos. De conformidad con nuestras leyes, aquellos que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos seguirán enfrentando fuertes consecuencias, que incluyen la deportación, un posible proceso penal y la prohibición de reingreso», concluyó la declaración de la Casa Blanca.

En las reuniones que dieron origen a la iniciativa presentada hoy participaron además por la parte de EEUU la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas