Ecuador entregará a Egipto la Presidencia del G77
08 enero de 2018

Canciller entregará a Egipto la Presidencia del G77

Indicó también que hay en agenda una cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con China, en Santiago de Chile, prevista para finales de enero. Foto: Andes

 

Ecuador entregará a Egipto la Presidencia del G77

 

 

La canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa anunció que viajará a Estados Unidos (EE.UU.) para traspasar a Egipto la presidencia del grupo G77+China, que ostentó su país en 2017.

La titular de la diplomacia ecuatoriana comentó, sin profundizar en detalles, que la entrega  realizará en la ciudad de Nueva York.

En septiembre de 2016, Ecuador fue nombrado por unanimidad, Presidente Pro Témpore del Grupo G77+China, durante la sesión 71 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La reunión tuvo como testigo de honor al Secretario General de la Asamblea de la ONU de ese entonces, Ban Ki Moon y al presidente de la 71 Asamblea General de la ONU, Peter Thomson.

 Al hablar sobre otros compromisos internacionales, Espinosa dijo en la radio América que, además del traspaso de la presidencia del grupo a Egipto, hay en agenda una cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con China, en Santiago de Chile, prevista para finales de enero.

Asimismo, indicó que hay otra reunión de los cancilleres de la Celac y la Unión Europea (UE), en febrero, en la ciudad de Bruselas.

Destacó la cooperación Sur-Sur y puso énfasis en la cooperación con la UE, con EE.UU. y Canadá.

Señaló la importancia del apoyo entre los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organización que tiene su sede en Quito.

El G77+China, el grupo de gestión más importante que tiene representación en la ONU, se creó el 15 de junio de 1964 y, estuvo formado en principio por 77 países, aunque hoy el número de sus miembros asciende a 134.

Tiene como objetivo reforzar sus lazos de cooperación económica y política, y crear condiciones mejoradas de negociación común en el seno de las Naciones Unidas.52,6% respecto al mismo mes del año anterior.

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas