Moreno cierra visita a China que sentó bases de una cooperación estratégica
12 diciembre de 2018

MorenoxinFoto:Agencias.

 

Moreno cierra visita a China que sentó bases de una cooperación estratégica

13 de diciembre, (EFE).-El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, concluyó este jueves 13 de diciembre una visita de Estado de tres días a China en la que se sentaron las bases de una cooperación estratégica y se formalizó la adhesión del país andino al proyecto de las Nuevas Rutas de la Seda que abre grandes posibilidades.

El mandatario ecuatoriano se reunió esta jornada con el primer ministro chino, Li Keqiang, con quien acordó créditos “con la tasa de interés más baja de la historia”, según informó la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador en su cuenta oficial de Twitter, sin dar más detalles sobre estos préstamos.
Li insistió durante el encuentro con Moreno en la necesidad de que ambos países refuercen su confianza política mutua y la cooperación bilateral para promover sus intereses a través de una asociación “estratégica integral”.
El primer ministro chino, citado por la televisión estatal CCTV, también dijo que China espera “un ambiente favorable” para las empresas chinas instaladas en el país latinoamericano.
Uno de los puntos álgidos de la visita del mandatario ecuatoriano a China ha sido la firma, este miércoles, de un memorando de entendimiento por el cual Ecuador se adhirió al multimillonario proyecto de inversiones chino conocido como las Nuevas Rutas de la Seda.
A este respecto, Li aseguró que ambas naciones deben explorar las ventajas para el desarrollo y la cooperación que les ofrece este proyecto, con el que el Gobierno de Xi Jinping busca promover las relaciones con diferentes bloques geográficos, como Latinoamérica.
Moreno también mantuvo un encuentro hoy con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, y visitó el Centro de Desarrollo Tecnológico de Huawei en Pekín, donde saludó a empleados y becarios ecuatorianos que trabajan en sus instalaciones.
“China es como un mundo nuevo abierto para el Ecuador, hay nuevas posibilidades inéditas en el mercado chino que de pronto se abre y tiene un horizonte mucho más amplio de los EEUU hacia el futuro”, aseguró el canciller ecuatoriano, José Valencia, durante una entrevista con Efe en el marco de esta visita oficial.
Sobre su participación en las Nuevas Rutas de la seda, Valencia destacó que permitirá intercambios en infinidad de sectores “desde temas tecnológicos hasta la cooperación para el desarrollo”.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas