Ecuador se retira del Alba
24 agosto de 2018

Min Ext Ecuador JosevalenciaFoto:Agencias.

 

Ecuador se retira del Alba

Quito, 24 de agosto, (EFE).-Ecuador anunció este jueves su salida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) por la crisis humanitaria en Venezuela y al consecuente éxodo de venezolanos que, requiere a su juicio, “una solución de todas las naciones” de la región.

“Ecuador no continuará su participación dentro de la Alba”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia y explicó que con ello su país quiere “reforzar” la búsqueda de una solución al problema de Venezuela.

Explicó que Ecuador mantiene “una posición de principios” y que esta no se alinea con los de “ningún grupo en particular en la propuesta de que el problema de los venezolanos sea resuelto entre ellos, en el marco democrático”. Y expuso la frustración de su país “por la falta de voluntad política, en primer lugar, del Gobierno de Venezuela para abrir las puertas a una solución democrática”.

La Alba nació en 2004 como un mecanismo para la cooperación de los países de América Latina y el Caribe basado en la solidaridad y en la complementariedad de las economías nacionales, en una alternativa al Área de Libre Comercio para las Américas (Alca) impulsada en su momento por Estados Unidos.

Con Venezuela a la cabeza, la pertenencia de Ecuador a esta organización empezó a estar en tela de juicio desde la llegada de Lenín Moreno al poder en mayo de 2017, y en círculos políticos y diplomáticos se decía que era una cuestión de tiempo para que la abandonase.

La salida de los ciudadanos venezolanos de su país es consecuencia de la crisis económica y política de Venezuela

La decisión fue anunciada por el canciller en un encuentro de varios ministros ecuatorianos con medios de comunicación en el Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia, donde se abordaba el problema del masivo flujo de venezolanos que han llegado al país.

Valencia destacó que se trata de un problema que no puede “ser encarado por un país individualmente”, sino que exige “una respuesta de todas las naciones de la región”, y que la salida de Ecuador de la Alba lo que trata es de impulsar esa solución.

“La salida de ciudadanos venezolanos de su país es consecuencia de la crisis económica y política de Venezuela. Las repercusiones son regionales pero Ecuador será siempre solidario”, dijo al calificar de “inhumana” la actuación del Gobierno de Venezuela por permitir que millones de personas salgan del país como fruto de una crisis política, económica y social.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas