Ecuador y Chile trabajan en movilidad humana, migraciones y cooperación consular
05 junio de 2017

Ecuador -chile -cooperacion _20170605

Foto: Embajador del Ecuador en Chile, Fernando Yépez y el Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración de la Cancillería de Chile, Embajador Carlos Appelgren Balbontin. (http://www.cancilleria.gob.ec/)

 

Santiago de Chile.- El pasado 31 de mayo se suscribió en Santiago, el Reglamento de la Comisión Binacional sobre Movilidad Humana, Migraciones y Cooperación Consular, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, lo que permitió la entrada en funcionamiento del mecanismo bilateral acordado a nivel de Cancilleres en noviembre de 2016.

La firma estuvo a cargo del Embajador del Ecuador en Chile, Fernando Yépez y el Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración de la Cancillería de Chile, Embajador Carlos Appelgren Balbontin, quienes estuvieron acompañados del Subdirector de Migraciones Internacionales, Pedro Hernández y otros funcionarios.

Durante la reunión de trabajo en la que se procedió a la suscripción del Reglamento se revisó también la Agenda Temática que contiene 10 de los asuntos más relevantes de la relación bilateral en la materia, y se dialogó sobre el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular para 2018.

La I Reunión de la Comisión está prevista para julio de 2017. Los Gobiernos del Ecuador y de Chile otorgan especial prioridad al funcionamiento de esta Comisión Binacional en su relación bilateral.

Antes del primer encuentro formal de la Comisión, tanto la Cancillería de Chile como la Embajada del Ecuador efectuarán consultas y coordinarán respectivamente con sus autoridades para aportar con planteamientos e información concretos que conlleven a un intercambio práctico y fructífero en el análisis y atención a los temas de la Agenda.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas