Ecuador y Bolivia acuerdan fortalecer relación bilateral
12 septiembre de 2017

Cancilleres _de _ecuador _y _bolivia _20170912

La Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, María Fernanda Espinosa y su homólogo Boliviano Fernando Huanacuni, firmaron una Declaración Conjunta entre ambos países para profundizar la agenda bilateral y el fortalecimiento regional. Foto: http://www.cancilleria.gob.ec/

 

 

Ambos países subrayaron la importancia de la consolidación de espacios como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los pueblos (ALBA).

La Canciller ecuatoriana informó que Bolivia ofreció todo el respaldo a la Presidencia Pro Témpore del Ecuador en la CAN y se comprometió a apoyar la candidatura ecuatoriana al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 2023 -2024.

Asimismo, la jefa de la Diplomacia ecuatoriana agradeció el apoyo irrestricto de Bolivia a las iniciativas ecuatorianas en el marco de Naciones Unidas como: el instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos y por un pacto ético en la lucha contra los paraísos fiscales.

De su parte, el Canciller Huanacuni aseguró que Ecuador y Bolivia acordaron tener posturas comunes y compartir experiencias técnicas para posicionar el derecho al agua.

Acordaron también establecer canales de cooperación en el ámbito de la creación de universidades indígenas, al respecto Bolivia cuenta con una larga experiencia que compartirá con el país.

En el encuentro, los cancilleres andinos analizaron posibles fechas para el próximo encuentro presidencial entre el Mandatario Lenín Moreno y su homólogo Evo Morales.

Previo a esta cita en Cancillería, el ministro boliviano participó en el Cambio de Guardia en el Palacio de Carondet junto al Presidente Lenin Moreno con quien también mantuvo reuniones de trabajo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas