Ecuador preside ente fiscalizador de MERCOSUR
10 octubre de 2016

Directivos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile y Venezuela designaron a la Contraloría General del Estado de Ecuador para presidir la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países del Mercosur y Asociados (EFSUR), el próximo año.

La decisión se tomó en el marco de la XXIII Reunión del Grupo de Coordinación y la XXI Reunión de la Comisión Mixta de Efsur, efectuada recientemente en La Paz, Bolivia.

Durante el encuentro de tres días, los delegados analizaron, entre otros temas, la necesidad de impulsar una auditoría migratoria para fortalecer la gobernanza en las fronteras de sus respectivas naciones.

Ecuador recibirá la presidencia protempore de la institución de manos de Bolivia, que a su vez, sucedió a Venezuela en la dirección del ente.

Este país sudamericano pertenece a EFSUR desde octubre de 2015 y ha liderado varios compromisos como la preparación del “Informe Nacional de Corredores Viales de Transportes de Carga del Mercosur”, y el reporte de “Revelamiento de Género”.

Efsur fue creada el 26 de julio de 1996 y está conformada por el Comité Técnico, Científico y de Cooperación Cultural, la Secretaría Ejecutiva y el Grupo de Coordinación Técnica.

Desde la instancia se realizan auditorías coordinadas, enfocadas en el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR, con el objetivo de reducir las asimetrías de los países del bloque.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas