Ecuador acuerda inversiones por US$6.000M como impulso a la actividad productiva
14 junio de 2018

EcuminextFoto:AE.

 

Ecuador acuerda inversiones por US$6.000M como impulso a la actividad productiva   

Guayaquil, 14 de junio, (Andes).- El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, informó que este viernes el Gobierno de Ecuador firmará acuerdos de inversiones por US$6.000 millones para el fomento de la actividad productiva.

El anuncio lo hizo el secretario de Estado en la ciudad portuaria durante la inauguración de la VII edición de la Macrorrueda de Negocios, la principal plataforma para el intercambio comercial entre exportadores nacionales y compradores internacionales.

Campana indicó que el monto de inversión, inédito en el país, no incluye a los sectores petrolero, minero ni de concesiones viales, por lo que se cumple con los objetivos de diversificar el desarrollo productivo del país.

Los sectores que participarán en este conjunto de inversiones y en qué provincias se harán se conocerán este viernes en Guayaquil, en un evento al que se prevé asista el presidente Lenín Moreno, indicó Campana.

“Son buenas noticias para el país. Hemos recuperado esa confianza, ahora los sectores productivos pequeño, mediano y grande se ha expresado en desear invertir en el país”, indicó el secretario de Estado, al destacar que este trabajo es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado y a un trabajo articulado entre las distintas instituciones del Estado.

Plataforma digital de comercio. El Ministro también aprovechó la realización de la Macrorrueda de Negocios para presentar oficialmente el programa e-Ecuador, que es una plataforma digital del Ministerio de Comercio Exterior en la cual se impulsará al mundo la oferta exportable ecuatoriana no petrolera.

Esta herramienta tecnológica beneficiará, además, a los migrantes ecuatorianos que se encuentran el cualquier país del mundo, quienes se podrán acreditar en la página web y a través de las oficinas comerciales de Ecuador en el exterior para convertirse en compradores o distribuidores de los productos de exportación.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas