Ecuador se adhiere a Alianza Global para el Océano
12 agosto de 2020

Ecuador se convirtió en el vigésimo sexto integrante de la Alianza Global para el Océano, una iniciativa del gobierno de Reino Unido que busca que al menos el 30 por ciento de los océanos del mundo se declaren como Areas Marinas Protegidas hasta el año 2030.

El anuncio lo hizo el canciller de Ecuador, Luis Gallegos, durante un encuentro virtual en el que el ministro de Ambiente de Reino Unido, Zac Goldsmith, dio la bienvenida al país sudamericano como miembro número 26 de la Alianza.

El ministro británico dijo que mediante la iniciativa que impulsa la Alianza se permitirán actividades económicas sostenibles alineadas con objetivos de conservación.

«La evidencia científica nos dice que la protección efectiva de al menos el 30 por ciento del océano global ayudará a revertir estas tendencias, preservar las poblaciones de peces, aumentar la resiliencia al cambio climático y mantener la salud del océano a largo plazo», señaló Goldsmith.

Por su parte, el canciller Gallegos consideró que con ese 30 por ciento de protección propuesto se triplicaría la meta del 10 por ciento que se había fijado para el año 2020, en virtud del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas referente a la vida submarina, y de la Meta Aichi 11 del Convenio sobre Diversidad Biológica.

«Debo señalar, con mucha complacencia, que en la Reserva Marina de Galápagos, el Ecuador no sólo ha cumplido con esa meta, sino que la ha superado», subrayó Gallegos.

La Reserva Marina de Galápagos es un santuario de la vida marina ubicado en el archipiélago del mismo nombre, a unos 1.000 kilómetros de la costa continental de Ecuador.

La reserva tiene una extensión de 133.000 kilómetros cuadrados, donde se han reportado 2.900 especies existentes, de las cuales el 25 por ciento son organismos marinos endémicos.

El presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, con rango de ministro, Norman Wray, quien participó en el encuentro, felicitó la adhesión de Ecuador a la Alianza.

«La población de Galápagos cree firmemente en la protección de su reserva marina, y en la necesidad de hacer todos los esfuerzos nacionales e internacionales para continuar teniendo un lugar prístino en su parte terrestre y en su parte marina», indicó Wray.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas