Ecuador tendrá unos $ 12 mil millones de déficit por caída del precio de petróleo y disminución de ingresos tributarios
03 junio de 2020

El presidente Lenín Moreno dio a conocer que Ecuador tendrá alrededor de 12 mil millones de dólares de déficit por diversos factores, entre ellos la caída del precio del petróleo y la disminución de ingresos tributarios.

Explicó que se venía acarreando 7000 millones de dólares de déficit que lograron reducir a 4000 millones, por estos factores la cifra alcanzaría los 12 000 millones de dólares. Estos serán cubiertos con el ahorro del presupuesto del Estado tras las medidas anunciadas ($4000 millones) y lo demás «el acceso al crédito internacional habíamos hablado inclusive del préstamo excepcional para el cual nosotros estamos acudiendo al Fondo Monetario Internacional».

Contribuciones a la economía ecuatoriana

Sobre la contribución especial recordó que será como un anticipo del impuesto a la renta, que deberá ser pagado por personas que ganen más de 5000 dólares mensuales, y por las empresas que no han visto mermada su rentabilidad por la pandemia del coronavirus. El aporte es inmediato.

«Se está analizando con el Ministerio de Finanzas el impacto económico que va a tener esto y la porcentualidad que correspondería a cada uno de los casos», dijo.

Inicialmente estarán en este consejo, Pablo Lucio Paredes, Augusto de la Torre, Fausto Ortiz y no se descarta la incorporación de otras personas.

Las decisiones del consejo no serán vinculantes y las decisiones serán tomadas por el Gobierno, precisó el mandatario. La duración del mismo aún no se determina, pero señaló que podría estar hasta el final del período presidencial, de ser necesario.

En el próximo semestre, Moreno señaló que se debe renegociar la deuda externa con tenedores privados, conseguir un nuevo acuerdo con los organismos multilaterales, obtener nuevas fuentes de financiamiento como el gobierno de China y traer dinero a la economía.

Sobre el pedido de juicio político al ministro de Economía, Richard Martínez, que se impulsa de varios sectores de la Asamblea, el mandatario hizo un llamado a la calma y refirió que la economía necesita estabilidad.

«Nuestra economía, ustedes lo saben ecuatorianos, es frágil y se debate entre la vida y la muerte y no podemos ponerla en mayor riesgo. Por favor señores, señoras asambleístas, llamo a la responsabilidad con la emergencia que vive el país», dijo.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas