(Análisis) La economía que viene para Argentina
06 noviembre de 2018

Macri Micro Efe 770X420Foto:Agencias.

 

(Análisis) La economía que viene para Argentina

08 de noviembre, (ElClarín).-Para la elección, las consultoras ven: dólar a $ 47, inflación al 32% y tasas al 40%. Un sondeo del Banco Central entre economistas registra cuáles son las tendencias para las principales variables económicas de acá hasta los comicios de octubre.

En el último año los pronósticos sobre la marcha de la economía mostraron, en general, un sesgo marcadamente optimista. Calcularon una inflación más baja y un crecimiento más elevado a los registrados. Tampoco detectaron, ni en tiempo ni magnitud, el aumento del dólar, cerca de 100% entre abril y octubre.

Sin embargo el mundo de los negocios, la política y la economía piden a gritos proyecciones. Desde ese punto de vista, ¿qué deja el relevamiento que publicó el Banco Central este viernes? Los datos corresponden a pronósticos de 55 participantes -entre ellos, 34 consultoras locales-, recopilados en los últimos tres días de octubre. Básicamente así llegaría la economía a las elecciones de agosto y a octubre:

Inflación

Las estimaciones prevén un sendero decreciente del ritmo al que los precios aumentan. Los pronósticos de los economistas indican una tasa de inflación mensual para octubre de 5,1%. Luego se reducen a 3,3% en noviembre, 2,9% en diciembre, 2,7% en enero, 2,5% en febrero, 2,4% en marzo y 2,3% en abril de 2019. La inflación promedio esperada para los próximos doce meses, o sea al momento en el que se celebrarán las elecciones generales es 32,1%.

Inflaargen2019jpg

Tipodecambioargent2019

Tasadeinteresargen2019

https://www.clarin.com/economia/eleccion-consultoras-ven-dolar-47-inflacion-32-tasas-40_0_rdyezErnV.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas