México y Estados Unidos acuerdan acelerar juntos economía sostenible
31 octubre de 2022

El Gobierno de México se comprometió con su principal socio comercial, Estados Unidos, a acelerar la generación de energías limpias y reducir las emisiones contaminantes para disminuir el calentamiento global y alcanzar juntos, en 2025, una economía sostenible con el mínimo posible de combustibles fósiles.

Al presentar los resultados del Plan Sonora de Energías Sostenibles realizado en Hermosillo, en la frontera noroeste de México, John Kerry, enviado del Presidente Biden para el clima, reconoció a la Administración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador y dijo sentirse impresionado con el alcance de los planes presentados por el Gobierno de la República.

“La realidad es que las 20 economías principales del mundo, que incluyen a México y Estados Unidos, tienen la responsabilidad especial de esforzarse por lograr el desafío de París y el mismo desafío climático, haciendo todo lo necesario para reducir el calentamiento de la tierra en 1,5 grados centígrados”, declaró John Kerry en su visita.

La tarde del viernes en la capital de Sonora, el enviado presidencial para el clima y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de las paraestatales: Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el recién nombrado director de LitioMX, Pablo Taddei.

Entre los compromisos acordados en la reunión binacional, destacan que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98 % de sus emociones de gas metano para contaminar menos el medioambiente, además que el Gobierno de México dijo que acelerará la generación de energías eólica, geotérmicas, solar e hidráulica, para desacelerar hasta en 1,5 grados el calentamiento global, en seguimiento a los Acuerdos de Paris.

“Durante el último año hemos visto mucha evidencia del impacto de la crisis climática en el planeta, desde temperaturas 70 grados por encima de lo normal, hasta inundaciones, incendios, sequías y grandes interrupciones en la vida como la conocemos, por lo tanto debemos emprender esfuerzos adicionales para lograr mejores resultados y cumplir los compromisos asumidos en Glasgow y Paris”, agregó John Kerry.

PRESENTACIÓN ANTE LAS NACIONES UNIDAS

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que el Gobierno de México presentará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se realizará en Egipto el Plan Sonora de Energías Sostenibles basado en una industria minera nacional para la explotación del litio y la construcción de la planta de energía solar más grande e importante en América Latina.

“El Presidente López Obrador le explicó a John Kerry que el Plan Sonora no solo es importante por la producción de litio o energías renovables, sino porque todo funciona en conjunto y esto será un modelo a seguir que se replicará en otros Estados de México, por eso lo llevaremos a la COP27 como nuestra aportación más importante”, aseguró el Canciller.

Este aseguró que para el final del sexenio del presidente López Obrador (2024), el Gobierno de México empatará los esfuerzos medioambientales con los Estados Unidos porque las economías de ambos países están integradas.

La presentación del Plan Sonora de Energías Sostenibles fue la quinta reunión del enviado del Presidente Joe Biden, con el Gobierno de la República en los últimos dos años, y ocurre en el marco de exigencias de los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, como parte del cumplimiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas