Foto de Economía del Comportamiento es un elemento clave para el diseño de mejores políticas públicas en la región
Economía del Comportamiento es un elemento clave para el diseño de mejores políticas públicas en la región
Escribe www.sela.org
09 mayo de 2023

En el marco del III Taller sobre instrumentos de política pública basados en la economía del comportamiento el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, calificó la comprensión de la economía del comportamiento como un elemento clave para el diseño y ejecución de mejores políticas públicas y de proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.  

“Hemos aprendido que fenómenos como el exceso de confianza y optimismo, la aversión a la pérdida, el autocontrol y el sesgo del presente, dan origen a errores sistemáticos que nos alejan de un comportamiento racional. Y es aquí donde la economía del comportamiento es clave, ya que nos facilita la comprensión de estos sesgos para el diseño y ejecución de mejores políticas públicas y de proyectos de desarrollo”, explicó el Secretario Permanente del SELA, en la tercera edición del Taller de Economía del Comportamiento que organiza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala. 

En la apertura del Taller, el Secretario Permanente del SELA, estuvo acompañado por Sergio González, Viceministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, así como por Ignez Tristao, Representante del BID en Guatemala. La sesión teórica de la formación  se realiza el día 09 de mayo, es de convocatoria abierta. La sesión práctica, del día 10 de mayo, está dirigida a funcionarios públicos guatemaltecos. 

“Desde el SELA, manifestamos nuestra ambición de que América Latina se convierta en una sociedad más justa, y resiliente, con amplio acceso a oportunidades para garantizar un bienestar común que pueda beneficiar a todos, y que nuestra cooperación regional sea más eficiente en las necesidades sociales”, puntualizó el Secretario Permanente del SELA.  

Con esta actividad establecida en el Programa de Trabajo del SELA 2022-2026 se busca capacitar a los hacedores de políticas públicas de América Latina y el Caribe en el uso de la economía del comportamiento y sus herramientas, para el diseño e implementación de mejores políticas públicas en la región.   

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas