Comercio electrónico continúa en expansión en México
12 febrero de 2019

Ecommerce2jpgFoto:Agencias.

 

Comercio electrónico continúa en expansión en México

13 de febrero, (ElEconomistamx).-El valor total del comercio electrónico durante el 2017 fue equivalente al 4,6% del PIB de ese año. Las transacciones de bienes y servicios a través de internet continúan creciendo en México, con este resultado se ligan cuatro años consecutivos registrando una tendencia al alza. En 2017 el total generado en este rubro ascendió a 1.004,142 millones de pesos (US$52 millones).

En comparación anual, el valor de las transacciones realizadas en línea incrementó 24,4%, la expansión más pronunciada desde que se tienen cifras oficiales disponibles (2013).

Los servicios se posicionaron nuevamente como los que lideran el comercio a través de lasplataformas digitales. Del total de transacciones electrónicas el 46,5% se obtuvo por la adquisición de un servicio en línea, el 28,8% por comercio mayorista y el 25,3% por comercio al por menor, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a que el comercio electrónico exclusivo de mercancías continúa con limitaciones en el país, durante el 2017 las transacciones en línea de bienes al por menor mostraron un salto importante. Pasaron de una aportación de 21 de cada 100 pesos (21,3%) en 2016 a una de 25 de cada 100 pesos (25,3%), lo que refleja que la compra y venta de bienes por internet va en incremento, aunque a un ritmo modesto.

Muchos especialistas coinciden en que el comercio electrónico, específicamente de mercancías, está limitado en México por algunos factores: algunos ciudadanos todavía se encuentran rezagados en acceso a internet o a los servicios financieros, la oferta en línea no es tan amplía y no se ha consolidado aún la confianza de los consumidores en las plataformas digitales de comercio.

https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Comercio-electronico-continua-en-expansion-en-2017-represento-4.6-del-PIB-de-Mexico-20190212-0064.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas