Solo el 9% de la economía es circular en el mundo
19 marzo de 2019

Economia Circular DosFoto:Agencias.

 

Solo el 9% de la economía es circular en el mundo

19 de marzo, (CompromisoE).-No solo es un porcentaje mucho más bajo del deseable sino que además parece que está muy lejos de aumentar claramente según el informe ‘The Circularity Gap Report 2019’, realizado por la empresa social Circle Economy que tiene como misión acelerar la implementación práctica y escalable de la economía circular.

El informe fue presentado en Davos durante la última reunión anual del Foro Económico Mundial, y en él se destaca el amplio margen existente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la aplicación de principios circulares (reutilización, refabricación y reciclaje) a sectores clave como el de la construcción.

Sin embargo, también señala que la mayoría de los gobiernos apenas consideran medidas de economía circular en las políticas dirigidas a cumplir el objetivo de la ONU de limitar el calentamiento global a 1,5°C.

Cambio climático y el uso de materiales, íntimamente ligados

Para Circle Economy, el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales solo puede lograrse mediante una economía circular, por lo que la agenda circular y la agenda de reducción de carbono son complementarias.

La extracción de materiales ha impulsado el progreso económico desde la Revolución Industrial, pero a la vez es una de las principales causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.

Se calcula que el 62% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (excluyendo las provenientes del uso de la tierra y la silvicultura) se liberan durante la extracción, el procesamiento y la fabricación de bienes para atender las necesidades de la sociedad; solo el 38% se emite en la entrega y el uso de productos y servicios.

En las últimas cuatro décadas, el uso global de materiales casi se triplicó, de 26,7 mil millones de toneladas en 1970 a 92,1 mil millones de toneladas en 2017, no solo significando un aumento del uso de materiales sino una aceleración en el mismo.

https://www.compromisoempresarial.com/rsc/2019/03/solo-el-9-de-la-economia-es-circular/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas