E-commerce: 80 por ciento del mercado peruano está orientado a viajes
07 diciembre de 2016

El 80 por ciento del e-commerce peruano está orientado a viajes, afirmó Juan Fernando Villena, gerente de producto de PagoEfectivo, compañía de pagos alternativos para comercio electrónico, quien destacó la decisión de la aerolínea LAN (hoy LATAM Airlines) de impulsar con fuerza sus ventas online, pues dinamizó mucho el rubro turístico en Internet.

Aunque el 50 por ciento de las ventas totales de la empresa se concentra en el turismo y el retail, el ejecutivo sostuvo que el mercado podría equilibrarse en el corto-mediano plazo con la entrada de nuevos jugadores como Mercado Libre.

“Linio puso competencia y se atrevió a hacer cosas nuevas, pero si Mercado Libre logra tener una operación como la que maneja en Chile o Colombia, sería quien marcaría la pauta”, aseguró el representante de PagoEfectivo.

El comercio electrónico crece alrededor de 10% anual. “Este año alcanzaría 2.000 millones de dólares en ventas y al 2018, y 2.500 millones de dólares (en el Perú)”, refirió Villena.

Dijo que este crecimiento depende, en parte, de la labor educativa que realicen las empresas involucradas en el comercio electrónico, pues son muchos los consumidores que, por desconocimiento o miedo, aún no se atreven a realizar compras por Internet.

“En México, el 80 por cuento de los pagos se realizan en el offline (con medios de pago alternativos a las tarjetas de débito o crédito)”, agregó el ejecutivo, en declaraciones al diario Gestión. Agregó que en el Perú no hay una medida exacta, pero calculó que de las personas que compran por Internet, el 50 por ciento lo hace vía métodos de pago alternativos, y la otra mitad opta por tarjetas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas