E-commerce creció en Perú en 144 por ciento
29 agosto de 2016

Lima.-  Tras un crecimiento de más de 144 por ciento del comercio electrónico en el Perú en los últimos dos años, y más de 4 millones de transacciones con tarjeta de crédito en Internet, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), consideró necesario implementar una ley que fomente su uso.

“El Poder Ejecutivo y el Congreso deben regular el comercio electrónico en el país, en una ley general, que garantice una compraventa segura en las plataformas online, y así generar confianza en el consumidor”, señaló el presidente de Capece, Helmut Cáceda.
Refirió que estas políticas de protección al consumidor online deben ayudar a que la actividad sea más segura, y promover el comercio electrónico desde los programas de promoción al emprendimiento y la creación de aplicaciones y productos digitales. 
«Para ello, es vital la alfabetización digital de la población, sobre todo en provincias», subrayó.
Asimismo, indicó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) tiene un capítulo sobre Comercio Electrónico para que las empresas disminuyan sus costos y aumenten sus competitividad al comercializar sus productos a través de medios electrónicos. 
«Y para ello, se requiere de políticas de Estado claras y sostenibles”, agregó.
 
Cáceda señaló que las gestiones anteriores de los ministerios de la Producción y de Comercio Exterior han dado pasos tímidos y no sostenibles dado el bajo nivel de entendimiento de cómo piensa el consumidor online y la importancia de la confianza en Internet. 
«Han estado enfocados en crear programas de reconocimiento a emprendedores a través de premios, distorsionando la naturaleza del emprendimiento en sí, y que han reforzado la ilusión por el éxito, en proyectos poco innovadores y que finalmente se quedan en el camino”, dijo.
 
En ese sentido, dijo que Capece, inició un programa de «transformación digital» para ayudar a fortalecer los nuevos emprendimientos en comercio electrónico, como una oportunidad de autoempleo en diversos sectores.
Para ello, ha reunido a los directores y fundadores de las compañías líderes de comercio electrónico del país, ofreciendo un exclusivo programa de mentoria para ayudar a las empresas a dar el salto al canal online.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas